Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83355
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorBecerra Alvarado, Itzel Nayar
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:11Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:11Z-
dc.date.issued2021-04-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83355-
dc.description.abstractIntroducción: El Metotrexato (MTX) es un Fármaco Modificador de la enfermedad (FARME) sintético recomendado como primera elección por las guías mexicanas de reumatología para tratar la Artritis Reumatoide (AR) con el objetivo de remitir o disminuir la actividad de la enfermedad, retarda el desarrollo de erosiones, destrucción estructural y discapacidad. Sin embargo, solo 40% de los pacientes tratados con MTX presenta respuesta clínica satisfactoria y los marcadores de respuesta clínica no reflejan adecuadamente la respuesta en los pacientes. Las galectinas 1, 3 y 9 son proteínas pertenecientes al grupo de las lectinas que juegan un papel en la respuesta inmunitaria asociado a proceso inflamatorio en AR, sin embargo, aún se desconoce el papel que pudieran jugar como marcadores de respuesta terapéutica a MTX. Objetivo: Evaluar la asociación de los niveles séricos de Galectina-1, Galectina-3 y Galectina-9 con la Respuesta Terapéutica a Metotrexato en Artritis Reumatoide. Material y método: Diseño Transversal Analítico. Se Incluyeron 84 pacientes con AR, (conforme los criterios del Colegio Americano de Reumatología (ACR) de 1987), >18 años, en tratamiento con MTX por al menos 3 meses. Se evaluó el índice validado de actividad articular modificado de 28 articulaciones (DAS28) cuyo puntaje >3.2 indica actividad moderada o severa (Grupo 1); mientras que un puntaje ≤3.2 es considerado con actividad leve o remisión (Grupo 2). A ambos grupos se les investigo características clínicas e historia farmacológica. La determinación de Galectina-1, Galectina-3 y Galectina-9 séricas se realizó mediante ELISA. Análisis estadístico: La comparación de variables cuantitativas entre dos grupos se realizó mediante t de Student y la de variables cualitativas con Chi-cuadrada. Correlación con r Pearson entre variables cuantitativas. El valor de Significancia estadística fue fijado a una p≤0.05. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS v21.0 Resultados: Se incluyeron 84 pacientes con AR, de estos 40 (48%) fueron respondedores a MTX. Mayores niveles de GAL-1 correlacionaron con mayor edad, número de articulaciones y puntaje de DAS-28. Mayor dosis de prednisona y velocidad de sedimentación globular con mayores niveles de GAL 3. Pacientes no respondedores a MTX presentaban mayores niveles de GAL-1 comparado con los respondedores, no se encontraron diferencias con las otras galectinas. Conclusión: Galectina-1 sérica se asocia a falta de respuesta a Metotrexato en AR. No se encontró asociación con respuesta con Galectina-3 y -9.
dc.description.tableofcontentsÍndice Abreviaturas Índice de cuadros Índice de figuras Índice de tablas Índice de anexos Resumen Abstract 1. MARCO TEORICO 1.1. ARTRITIS REUMATOIDE 1.2. Criterios de clasificación para Artritis reumatoide 1.3. Criterios de clasificación para Artritis reumatoide del Colegio Americano de Reumatología de 1987 1.4. Criterios de clasificación para el diagnóstico de Artritis reumatoide del Colegio Americano de Reumatología de 2010 1.5. Clinimetría en AR: 1.5.1. Medición de la actividad inflamatoria de la enfermedad en Artritis reumatoide 1.5.2. Medición de la discapacidad funcional en Artritis reumatoide 1.6. Etiología para Artritis reumatoide. 1.7. Características clínicas de Artritis reumatoide 1.8. Patogénesis en Artritis reumatoide. 1.9. Tratamiento farmacológico en Artritis reumatoide 1.9.1. Metotrexato 1.9.2. Mecanismo de acción del metotrexato 1.10. Galectinas 1.10.1. Galectina-1 1.10.2. Galectina-3 1.10.3. Galectina-9 1.11. Galectinas y Artritis reumatoide 2. Justificación 3. Planteamiento del problema 4. Pregunta de investigación 5. Hipótesis 6. Objetivos 6.1. Objetivo General 6.2. Objetivos Específicos 7. Materiales y método 7.1. Tipo de estudio 7.2. Universo de estudio 7.3. Criterios de selección para Artritis reumatoide 7.3.1. Criterios de Inclusión para AR 7.3.2. Criterios de Exclusión 7.3.3. Criterios de eliminación 7.4. Desarrollo del estudio 7.5. Grupos de estudio 7.6. Cuantificación de los niveles séricos de Galectina-1, Galectina-3 y Galectina-9 8. Calculo del Tamaño de la muestra 9. Análisis estadístico 10. Operacionalización de variables 11. Flujograma 12. Consideraciones éticas. 13. Recursos Financieros 14. Resultados 15. Discusión 16. Fortalezas y limitaciones del estudio 17. Conclusiones 18. Referencias 19. Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectGalectina1
dc.subjectGalectina3
dc.subjectGalectina9
dc.subjectTespuesta Terapeutica
dc.subjectMetotrexato
dc.subjectArtritis Reumatoide
dc.titleAsociación de los niveles séricos de Galectina-1, Galectina-3 y Galectina-9 con Respuesta Terapéutica a Metotrexato en Artritis Reumatoide.
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBecerra Alvarado, Itzel Nayar
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorGonzález López, Laura
dc.contributor.codirectorCardona Muñoz, Ernesto German
dc.contributor.codirectorPonce Guarneros, Juan Manuel
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10025.pdf
Acceso Restringido
1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.