Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83250
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCruz, Moritz-
dc.date2010-02-05-
dc.date.accessioned2021-07-14T19:25:57Z-
dc.date.accessioned2021-07-14T22:06:01Z-
dc.date.available2021-07-14T19:25:57Z-
dc.date.available2021-07-14T22:06:01Z-
dc.identifierhttps://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/93/6364-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83250-
dc.descriptionDada la libre movilidad de capital, se asevera que las crisis financieras son originadas por cambios rápidos en la confianza de los inversionistas debido a alteraciones en los llamados fundamentales. Esto sugiere que un gobierno, al liberalizar financieramente su economía, compromete ex-post y ex-ante su autonomía política en pos de atraer capitales y evitar su salida abrupta; es decir, se avoca a conservar la confianza de los inversionistas. Aplicando un modelo autorregresivo de cambio de régimen de Markov y usando el cociente M2 a reservas internacionales como la variable que es capaz de capturar los cambios en la confianza de los inversionistas, este trabajo comprueba lo anterior identificando el inicio y fin (el timing) de la crisis mexicana de 1994-95. Las probabilidades estimadas indican que el pánico financiero inició en noviembre de 1994 y terminó en agosto de 1995.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightsDerechos de autor 2015 EconoQuantumes-ES
dc.source2007-9869-
dc.source1870-6622-
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 5 Núm. 2 Primer Semestre 2009 First Semester; 23-45en-US
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 5 Núm. 2 Primer Semestre 2009 First Semester; 23-45es-ES
dc.titleLiberalización financiera y el sentimiento del mercado: el caso de la economía mexicanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Econoquantum

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.