Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83148
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMosiño, Alejandro-
dc.creatorSalomón-Núñez, Laura Andrea-
dc.creatorMoreno-Okuno, Alejandro Tatsuo-
dc.date2019-01-25-
dc.date.accessioned2021-07-14T19:26:46Z-
dc.date.accessioned2021-07-14T22:05:50Z-
dc.date.available2021-07-14T19:26:46Z-
dc.date.available2021-07-14T22:05:50Z-
dc.identifierhttps://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/7160/6220-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83148-
dc.descriptionEn este artículo examinamos el comportamiento del mercado cambiario en México, el cual se caracteriza por movimientos extremos muy frecuentes ocasionados por la información generada dentro del mercado financiero y el entorno macroeconómico internacional. Modelamos estos movimientos extremos utilizando un proceso varianza gamma, el cual nos permite capturar el sesgo y el exceso de curtosis de los rendimientos del tipo de cambio. Concluimos que, en general, este proceso ajusta mejor a los datos que el movimiento browniano geométrico – basado en la densidad normal– y nos permite estimar con mayor precisión el Valor en Riesgo (VaR). Mostramos, además, que el ajuste mejora conforme aumenta la ventana temporal utilizada para calcular los rendimientos del mercado cambiario.Finalmente, realizamos un backtesting del VaR mediante la prueba de Kupiec.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightsDerechos de autor 2019 EconoQuantumes-ES
dc.source2007-9869-
dc.source1870-6622-
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 16 Núm. 1 Primer semestre 2019 First semester; 33-56en-US
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 16 Núm. 1 Primer semestre 2019 First semester; 33-56es-ES
dc.subjectTipo de cambioes-ES
dc.subjectmovimiento browniano geométricoes-ES
dc.subjectproceso varianza- gammaes-ES
dc.subjectvalor en riesgoes-ES
dc.subjectprueba de Kupieces-ES
dc.subjectC12es-ES
dc.subjectC13es-ES
dc.subjectC15es-ES
dc.subjectF31es-ES
dc.titleEstudio empírico sobre el tipo de cambio mxn/usd: movimiento browniano geométrico versus proceso varianza-gammaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Econoquantum

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.