Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82156
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Rodríguez, Gabriela
dc.contributor.authorMéndez Pupo, Yarimis
dc.date.accessioned2020-10-01T19:46:03Z-
dc.date.available2020-10-01T19:46:03Z-
dc.date.issued2014-10-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82156-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl recorrido que a continuación propongo ha sido diseñado en función de la pregunta central de la que parte mi estudio: ¿Cómo discursan los diarios La Jornada, El Universal y Reforma sobre la migración cubana, en el contexto de la Ley de Reforma Migratoria en Cuba, implementada en 2013 como parte de las aperturas socioeconómicas del gobierno cubano? Asimismo, como otra pregunta importante de la investigación se establece la siguiente: ¿Cuáles son los marcos con que se aborda la migración cubana en ese contexto, en los diarios La Jornada, El Universal y Reforma? Ambas interrogantes demandan un acercamiento teórico-metodológico específico que se irá desarrollando a lo largo de la tesis. La investigación se inserta en el terreno de los estudios sobre periodismo, particularmente dentro de una tendencia crítica que propone entender a las noticias como un tipo especial de discurso. Aunque el análisis de la prensa escrita -que es el que me ocupa- ha sido abordado desde diferentes perspectivas: análisis de contenido, agenda setting o los estudios sobre el newsmaking, me acojo a un modelo de investigación que alude a la denominación global de todos los géneros del discurso que se utilizan en el ámbito periodístico, como un conjunto socialmente constituido y asociado con un dominio social (Van Dijk, 1990: 249). Es esta una tesis de tipo cualitativo, puesto que mi interés recae en la interpretación abierta y flexible de los discursos, y no en el análisis de datos medibles y cuantificables.
dc.description.tableofcontentsÍndice Índice de tablas y gráficos Introducción Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Presentación del objeto de estudio 1.2 Origen del problema 2.1 La Revolución cubana y el control de la información 1.3 La Ley de Reforma Migratoria en Cuba: su contexto en 2013 1.4 Las preguntas de investigación, objetivos e hipótesis Capítulo II: El contexto de relaciones bilaterales Cuba-México 2.1 Las relaciones históricas entre Cuba y México 2.2 Un punto de giro: el parteaguas Vicente Fox Quesada 2.3 México, migración cubana y el contexto bilateral entre 2012-2013 Capítulo III: Estudios previos: el recorrido ineludible 3.1 Los estudios sobre los discursos en las noticias internacionales: sus alcances 3.2 Los discursos sobre la “realidad internacional” en la prensa mexicana 3.3 Las fuentes en los discursos de la prensa mexicana 3.4 Cuba y la emigración internacional entre los temas de las noticias en México 3.5 Aportes de los estudios previos a la investigación Capítulo IV-El entramado teórico y metodológico. El Análisis Crítico del Discurso y la perspectiva teórica del Framing en comunicación 4.1 La perspectiva construccionista para estudiar las noticias 4.2 El discurso de la prensa-El enfoque crítico 4.3 El discurso de los periódicos. La estructura de la noticia: textual y gráfica 4.3.1 El análisis de la estructura gráfica: las fotografías de prensa 4.4 Los marcos desde la sociología 4.5 Los marcos noticiosos en la prensa: el enfoque del framing en los estudios en comunicación 4.6 Puntos de contacto: el Análisis Crítico del Discurso y el enfoque del framing Capítulo V-Planteamiento metodológico: ¿cómo analizar los discursos? 5.1 Diseño metodológico de la investigación 5.2 Justificación de los métodos seleccionados para la investigación 5.3 Descripción de los instrumentos empleados 5.3.1 Elementos para el análisis del discurso periodístico 5.3.2 Categorías de análisis Guía I: Análisis Estructura Textual del Discurso Guía II: Análisis Estructura Gráfica del Discurso 5.3.3 Los marcos en el discurso: elementos metodológicos para llegar a sus clasificaciones Guía III: Marcos Genéricos 5.4 La selección del corpus de análisis: La Jornada, El Universal y Reforma, tres diarios de referencia nacional 5.4.1 Características del corpus de análisis 5.4.2 Análisis de los datos Capítulo VI-Resultados de investigación 6.1 El 17 de octubre de 2012: anuncio de la noticia en los tres diarios 6.2 Titulares, sumarios y encabezados: un “Cuba” sinecdótico y las metáforas del “encierro” 6.3 Actores implicados: contraposición gobierno-ciudadanos y el marco “voz ciudadana opositora al gobierno” 6.4 Fotografías y anclajes: largas filas de cubanos expectantes ilustran la noticia 6.5 Las fuentes: la presencia de la voz oficialista cubana, la voz opositora y los ciudadanos testimoniantes 6.6 Los marcos del acontecimiento: “Conflicto gobierno-ciudadanos”; “Voz ciudadana opositora al gobierno; “Ciudadanía congregada y expectante”; y “Atribución de responsabilidad gubernamental” 6.7 Discusión e interpretación de los resultados VII-Conclusiones VIII-Recomendaciones IX-Anexo Anexo I: Tabla I. Datos generales de las notas que conforman la muestra Anexo II-Titulares, sumarios y encabezados que conformaron la muestra Anexo III-Fotografías que conformaron la muestra Anexo IV- Entrevista a Yolanda Martínez, Corresponsal de Reforma en Cuba X-Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCuba
dc.subjectLa Jornada
dc.subjectInformacion
dc.subjectRevolucion Cubana
dc.subjectConstruccionismo
dc.subjectFraming
dc.subjectEl Universal
dc.subjectReforma
dc.titleEl Discurso Periodístico y sus marcos sobre la Migración Cubana, en el Contexto de la Ley de Reforma Migratoria en Cuba: Un Estudio de los Diarios Mexicanos La Jornada, El Universal y Reforma
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMéndez Pupo, Yarimis
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Comunicación-
dc.degree.departmentCUCSH-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Comunicación-
Aparece en las colecciones:CUCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSH10163FT.pdf3.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.