Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82119
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Hernández, Héctor Adrián
dc.contributor.advisorDelgado Figueroa, Netzahualpilli
dc.contributor.advisorSoto Mancilla, Juan Luis
dc.contributor.advisorPérez Rulfo Ibarra, Daniel
dc.contributor.authorÁlvarez Mancilla, Luis Enrique
dc.date.accessioned2020-09-14T20:40:45Z-
dc.date.available2020-09-14T20:40:45Z-
dc.date.issued2019-02-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82119-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl servicio de UCINEX del HCGFAA, se encarga de la atención del recién nacido crítico desde la zona metropolitana de Guadalajara, hospitales foráneos de la zona occidente y pacientes que provienen de la misma institución del servicio de neonatología según la demanda del servicio. Al año se ingresan en promedio mas de 300 pacientes con las morbilidades que afectan al recién nacido, motivo por el que es importante conocer el perfil epidemiológico de nuestra unidad. Se realizo un estudio transversal y descriptivo en el cuál se revisaron todos los expedientes y se realizo una base de datos de todos los pacientes que ingresan al servicio de UCINEX durante un año de estudio, que abarco del 1 de junio de 2017 al 31 de mayo de 2018. Durante el año de estudio ingresaron un total de 337 pacientes, en donde los principales diagnósticos de ingreso fueron en primera instancia la retinopatía del prematuro, pacientes prematuros, taquipnea transitoria del recién nacido, neumonía e ictericia neonatal. Se reporto una mortalidad el 9.2% y una tasa de mortalidad de 91.9-1000 ingresos, en donde los principales diagnósticos de defunción fueron asociados a pacientes prematuros, cardiopatías congénitas y malformaciones congénitas. En conclusión, identificamos los grupos de estudio con mayor numero de ingresos a los prematuros con sus respectivas complicaciones y al grupo de enfermedades infecciosas lo cual coincide con lo descrito en la literatura nacional e internacional. Los principales diagnósticos de ingreso sin contar a los pacientes de retinopatía del prematuro fueron los pacientes prematuros, taquipnea transitoria del recién nacido, neumonía e ictericia neonatal. Es importante conocer el perfil epidemiológico de nuestra unidad y los principales motivos de ingreso para brindar una mejor atención y tener los recursos necesarios. De igual forma esto es importante para priorizar los ingresos al servicio por su alta demanda e implementar estrategias para la prevención del paciente que no requiera manejo por una UCIN. Las principales causas de mortalidad fueron por prematurez con sus respectivas complicaciones, cardiopatías congénitas y malformaciones congénitas. Esto coincide con literatura a nivel nacional e internacional referente otras UCIN
dc.description.tableofcontentsÍndice Resumen 10 Introducción 12 Justificación 14 Marco teórico 16 Planteamiento del problema 23 Procedimiento general del estudio 24 Pregunta de investigación 26 Objetivos 26 Hipótesis 26 Material y métodos 27 Operacionalización de variables 28 Resultados 34 Discusión 47 Conclusiones 52 Referencias 54
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectMorbilidad
dc.subjectMortalidad
dc.subjectUcinex
dc.titleMorbilidad y mortalidad en el servicio de UCINEX del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderÁlvarez Mancilla, Luis Enrique
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGFAA-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10261.pdf
Acceso Restringido
11.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.