Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82097
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMariscal Ramirez, Ignacio
dc.contributor.advisorRosales Reynoso, Mónica Alejandra
dc.contributor.advisorPineda Razo, Tomás Daniel
dc.contributor.authorLugo Escalante, Carlos Roberto
dc.date.accessioned2020-09-14T20:27:41Z-
dc.date.available2020-09-14T20:27:41Z-
dc.date.issued2020-02-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82097-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractANTECEDENTES: El cáncer colorrectal es la tercera neoplasia maligna más común en ambos sexos a nivel mundial. El riesgo a lo largo de la vida de padecerlo es de aproximadamente 6% para los hombres y de 5.5% en mujeres. El cfDNA representa un abordaje emergente como biomarcador en cáncer colorrectal que potencialmente puede facilitar la detección temprana de alteraciones moleculares derivadas del tumor. Entre los pacientes con cáncer colorrectal, aquellos con altos niveles de cfDNA experimentan peor pronóstico, lo que sugiere que la concentración de cfADN predice supervivencia. OBJETIVO: Evaluar la correlación entre la etapa clínica y la concentración de ADN libre circulante tumoral en pacientes tratados con cáncer colorrectal localmente avanzado y metastásico. MATERIAL Y METODOS: Cohorte prospectiva a 6 meses. Se obtuvieron muestras plasmáticas de pacientes con cáncer colorrectal, se cuantificará el cfADN mediante fluorometría y se identificará el índice de integridad del cfDNA mediante la utilización de secuencias ALU prediseñadas. El desempeño de la concentración e integridad de ADN fue evaluado con el uso de curvas de característica-paciente-control, calculando el área bajo la curva y estimando sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y el cociente de probabilidad negativo (definido como 1-sensibilidad / especificidad). RESULTADOS: Las determinaciones de las concentraciones fueron de 1595.33 ng/ml vs 339.89 ng/ml (p=
dc.description.tableofcontentsResumen Marco Teórico Justificación Planteamiento del problema Pregunta de investigación Hipótesis Material y métodos Descripción del estudio Procesamiento de muestras y metodología Análisis estadístico Normatividad y ética Recursos e infraestructura Bioseguridad Conflictos de interés Discusión Conclusiones Cronograma de actividades Referencias bibliográficas Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCancer Colorectal
dc.subjectAdn Circulante Libre Tumoral
dc.titleCORRELACIÓN ENTRE LA ETAPA CLÍNICA CON LA CUANTIFICACIÓN E INDICE DE INTEGRIDAD DEL ADN CIRCULANTE LIBRE TUMORAL EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO.
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderLugo Escalante, Carlos Roberto
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO, MEXICO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN ONCOLOGIA MEDICA IMSS CMNO-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN ONCOLOGIA MEDICA IMSS CMNO-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10225FT.pdf873.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.