Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82056
Título: FACTORES DE RIESGO PARA INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR ACINETOBACTER BAUMANNII EN EL HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA FRAY ANTONIO ALCALDE
Autor: Holguin Aguirre, Tania Elisa
Asesor: Morfin Otero, Rayo
Rodriguez Noriega, Eduardo
Aguirre Díaz, Sara Alejandra
Esparza Ahumada, Sergio
Palabras clave: Infeccion Nosocomial;Acinetobacter Baumannii;Factores Riesgo
Fecha de titulación: 14-ene-2019
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Antecedentes: En los últimos 8 años, Acinetobacter baumannii ha pasado a ser uno de los patógenos más importantes en el contexto de infecciones nosocomiales en el HCFAA. Este patógeno representa una amenaza a nivel mundial, por ser causa frecuente de infecciones adquiridas en el hospital, múltiples factores de virulencia son causa de ello. Las infecciones nosocomiales aumentan, de forma considerable los gastos asociados a la estancia hospitalaria, así como los procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Justificación: Dado que representa uno de los patógenos más frecuentes en el HCFAA, el explorar y entender las variables clínicas y paraclínicas asociadas a la estancia hospitalaria que influyen en la infección y desenlace de aquellos pacientes en quienes se ha documentado infección por A. baumannii nos permitirá detectar de manera temprana y tomar acciones sobre los pacientes con mayor riesgo. Objetivo: Determinar los factores asociados a infección por Acinetobacter baumannii en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde en el periodo comprendido desde febrero del 2018 a diciembre del 2018. Material y métodos: Se realizó un estudio con temporalidad ambispectiva, transversal, de carácter observacional, descriptivo con información documental. Se incluyeron a todos los pacientes hospitalizados mayores de 14 años 11 meses, hospitalizados en áreas médicas y quirúrgicas en el periodo comprendido entre febrero del 2018 y diciembre del 2018 en el HCFAA; en quienes se realizó al menos un aislamiento de Acinetobacter baumannii y en quienes se corrobora por datos clínicos, de laboratorio y/o radiográficos la infección por Acinetobacter baumannii y cumple tiempo para atribuir dicha infección a la estancia hospitalaria. Se realizó un análisis estadístico en IBM SPSS Visor® versión 22 consistente en estadística descriptiva e inferencial, incluida una regresión logística binaria para determinar los factores significativamente asociados a infección Acinetobacter baumannii. Se consideró significativa una p
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82056
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: ESPECIALIDAD EN INFECTOLOGIA HCGFAA
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10205.pdf
Acceso Restringido
270.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.