Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81854
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Fernández, Carla Vanessa
dc.contributor.advisorVirgen Calleros, Gil
dc.contributor.advisorZañudo Hernández, Julia
dc.contributor.advisorBarba León, Jeannette
dc.contributor.advisorTorres Morán, Martha Isabel
dc.contributor.authorCruz Franco, Samuel Enrique
dc.date.accessioned2020-08-16T01:43:47Z-
dc.date.available2020-08-16T01:43:47Z-
dc.date.issued2016-10-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81854-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLas lipasas son enzimas que hidrolizan los enlaces éster de los triglicéridos. En plantas, se encuentran implicadas en desarrollo, germinación de semillas, morfogénesis y en respuesta a estrés biótico. El papel en respuestas de defensa que desempeñan en plantas, se relaciona con la biosíntesis de oxilipinas (señalización), muerte celular y actividad antimicrobiana. En el presente trabajo se analizó la expresión génica de 5 lipasas putativas, pertenecientes a las familias GDSL (Gly-Asp-Ser-Leu), (CpLip2, CpLip3, CpEst) y clase III (CpLip4, CpLip5), en tejido foliar de plantas de papaya infectadas con el hongo necrotrófico Corynespora cassiicola; o tratadas con ácido jasmónico (AJ) y BTH (ácido 1,2,3-benzotiadiazol-7-carbotioico, S-metil éster). En respuesta a la infección con Corynespora cassiicola se observó, desde las 24 horas posteriores a la inoculación (hpi), un incremento en los niveles de transcritos para CpLip2, CpLip5 y CpEst. Sin embargo, CpEst presentó la mayor acumulación de transcritos con un aumento de 900 veces, después de 72 hpi. Estos mismos genes aumentaron sus niveles de expresión en las plantas tratadas con AJ, pero su acumulación fue más rápida, observándose desde las 6 horas posteriores al tratamiento (hpt). El tratamiento con BTH no modificó la expresión de ninguna de las lipasas analizadas. Los resultados obtenidos indican que los genes CpLip2, CpLip5 y CpEst se inducen como parte de la respuesta defensiva en papaya contra Corynespora cassiicola, posiblemente su regulación ocurre a través de la ruta de señalización del AJ. La homología estructural que guardan estas lipasas con otras proteínas implicadas en defensa y su perfil de expresión, soporta la teoría de que CpLip2, CpLip5 y CpEst podrían ser proteínas de defensa relacionadas con la respuesta a patogénesis.
dc.description.tableofcontentsÍndice de figuras 6 Índice de cuadros 6 Abreviaturas 7 Resumen 11 Abstract 12 Introducción 13 1 Antecedentes 14 1.1 Defensa inducible en patogénesis 14 1.2 Ácido salicílico y SAR 16 1.3 Ácido jasmónico y defensa 21 2 Lipasas 23 2.1 Clasificación y estructura 23 2.2 Lipasas de origen vegetal 26 2.3 Aplicaciones biotecnológicas de las lipasas vegetales 29 2.4 Lipasas en defensa 30 2.5 Lipasas en Carica papaya 33 3 Hipótesis 35 4 Objetivos 35 4.1 Objetivo general 35 4.2 Objetivos específicos 35 5 Materiales y métodos 36 5.1 Crecimiento de plantas36 5.2 Ensayo de inducción con ácido jasmónico 36 5.3 Ensayo de inducción con Actigard® (BTH) 36 5.4 Aislamiento de Corynespora cassiicola 37 5.5 Ensayo de infección con Corynespora cassiicola 37 5.6 Extracción de RNA y síntesis de cDNA 38 5.7 Ensayos de expresión génica 38 5.7.1 Diseño de oligonucleótidos y PCR punto final 38 5.7.2 PCR cuantitativo (qPCR) 39 5.8 Comparación de secuencias con el uso de herramientas bioinformáticas 40 6 Resultados y discusiones 42 6.1 Análisis de secuencias 42 6.2 Extracción de RNA y PCR preliminares 48 6.3 Ensayos de expresión 48 6.3.1 Infección con Corynespora cassiicola 50 6.3.2 Inducción con ácido jasmónico 52 6.3.3 Inducción con BTH 54 7 Conclusiones 56 8 Bibliografía 57 9 Anexos 64
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEstres Biotico
dc.subjectPatogenesis
dc.subjectEnlaces Ester
dc.titleAnálisis de expresión de lipasas de Carica papaya en respuesta a Corynespora cassiicola, ácido jasmónico y BTH
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCruz Franco, Samuel Enrique
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas-
dc.degree.departmentCUCBA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas-
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10048.pdf
Acceso Restringido
942.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.