Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81821
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuerta Mata, Juan José
dc.contributor.authorPuebla De La O, Lizette Nataly
dc.date.accessioned2020-08-15T22:52:09Z-
dc.date.available2020-08-15T22:52:09Z-
dc.date.issued2020-06-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81821-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLos retos que presentan las organizaciones en este panorama globalizado en los negocios de cualquier categoría y tamaño económico son cada vez más grandes y arriesgados si no se enfrentan de manera oportuna; normalmente los pequeños negocios empiezan sus actividades económicas sin alguna base administrativa, sin control, sin planeación, sin organización, solo actúan sobre los acontecimientos de la marcha diaria.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Aspectos generales de investigación Título Planteamiento del problema Objetivos Preguntas de Investigación Hipótesis Justificación Metodología Diseño de la Investigación Recolección de Datos Capítulo 1. Situación Actual de las MiPyMes en México 1.1 Relevancia de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en el mundo 1.2 Características sectoriales de las empresas en México 1.3 Panorama general de las MiPyMes en México 1.4 Implicaciones sociales y económicas de las MiPyMes en México Capítulo 2. Sector de Servicio Restaurantero o Alimenticio MiPyMes 2.1 Contexto particular, situación actual 2.2 Cámaras y asociaciones que rigen el sector restaurantero y de alimentos Capítulo. 3 Análisis de Modelos Organizacionales 3.1 Proceso Administrativo y Modelos Administrativos 3.2 Escuelas del Pensamiento Administrativo y Modelos Organizacionales 3.3. Importancia del diseño de estructura administrativa dentro de las organizaciones Capítulo 4. Condiciones de operación de la empresa restaurantera Urban & Smoot 4.1. Antecedentes históricos de Urban & Smoot 4.2 Cuestionario Diagnóstico Organizacional 4.3 Análisis con técnicas cualitativas 4.4 Investigación de Mercado 4.5 Análisis Estratégico FODA Capítulo 5. Propuesta de Modelo Organizacional y Diseño de Estructura Administrativa para Urban & Smoot 5.1. Modelo Organizacional en Urban & Smoot. 5.2 Proceso Administrativo de Urban & Smoot. Comentarios Finales y Conclusiones Anexos Referencias bibliográficas
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectModelo Organizacional
dc.subjectEstructura Administrativa
dc.titleMODELO ORGANIZACIONAL Y DISEÑO DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA: CASO DE EMPRESA RESTAURANTERA URBAN & SMOOT, MUNICIPIO DE ZAPOPAN JALISCO 2019.
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPuebla De La O, Lizette Nataly
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10443FT.pdf4.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.