Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81395
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorZubillaga Alva, Ruth María
dc.contributor.authorOlivo Ramírez, Luis Adrián
dc.date.accessioned2020-07-28T01:21:46Z-
dc.date.available2020-07-28T01:21:46Z-
dc.date.issued29/01/2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81395-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito establecer cuáles son las dimensiones de la satisfacción laboral que tienen mayor influencia en la productividad laboral en el área de producción de una empresa refresquera ubicada en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Para ello, se analiza una línea de producción y a todos los empleados que intervienen en ella en los diferentes turnos de trabajo. En el capítulo I se aborda la satisfacción laboral, su conceptualización, las dimensiones que la integran y las teorías existentes que la explican. En el capítulo II se habla sobre la productividad, su conceptualización, las formas de medición que existen y se muestra un panorama actual de la situación que guarda México y en especial el sector manufacturero. En el capítulo III se aborda la relación existente entre la satisfacción laboral y la productividad laboral, con base a investigaciones anteriormente realizadas. En el capítulo IV se habla sobre el diseño metodológico utilizado. En el capítulo V se presentan los análisis y discusión de los resultados obtenidos. Por último, se muestra un apartado para propuestas de este trabajo de investigación y otro apartado para las conclusiones a las que se llega.
dc.description.tableofcontentsÍndice de figuras Índice de tablas Introducción Planteamiento del problema Justificación Formulación del problema Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Hipótesis de investigación Límites de estudio Límite espacial Límite temporal Límite de información CAPÍTULO I. Satisfacción laboral Conceptualización Facetas o dimensiones Enfoques y teorías Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow Teoría ERG de Alderfer Teoría de los dos factores de Herzberg Teoría de motivación de Vroom Teoría X y Y de Mc Gregor CAPÍTULO II. Productividad Conceptualización Productividad laboral Medición de la productividad laboral La productividad laboral en México La productividad laboral en el sector manufacturero de México CAPÍTULO III. La relación de satisfacción laboral y productividad laboral CAPITULO IV. Diseño metodológico Tipo de investigación Abordaje Fenómenos Sujeto y objeto de estudio Población Contexto y alcance de la investigación Diseño de los instrumentos Recolección de datos CAPÍTULO V. Análisis y discusión de resultados de la investigación Satisfacción laboral El trabajo (puesto) El sueldo (pago) La supervisión Los beneficios Las oportunidades de promoción Las condiciones de trabajo Los compañeros (grupos de trabajo) Las prácticas de la organización Las recompensas La comunicación Resumen de las dimensiones de la satisfacción laboral Productividad laboral Producción obtenida Horas trabajadas Productividad laboral Correlación de la satisfacción laboral y la productividad laboral PROPUESTAS CONCLUSIONES Referencias bibliográficas ANEXO A ENCUESTA DE SATISFACCIÓN LABORAL ANEXO B ROLES DE TURNO DE CADA TRIPULACIÓN
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectProductividad Laboral
dc.subjectSatisfaccion Laboral
dc.subjectIndustria Refresquera
dc.titleLas dimensiones de la satisfacción laboral que más influyen en la productividad laboral en el área de producción. Caso: Una empresa refresquera ubicada en la Zona Metropolitana de Guadalajara
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderOlivo Ramírez, Luis Adrián
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10332FT.pdf3.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.