Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81367
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorBorbolla Elizondo, Francisco Javier
dc.contributor.authorZapata García, Grecia Alicia
dc.date.accessioned2020-07-28T01:21:38Z-
dc.date.available2020-07-28T01:21:38Z-
dc.date.issued16/06/2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81367-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como fin analizar la orientación al mercado desarrollada por una empresa de logística que en últimas fechas a cambiando su estructura para implementar nuevas estrategias que hagan frente a este entorno dinámico. Analizando las consecuencias que este cambio trae consigo y con los integrantes de la empresa. Para tales fines, el documento de investigación se estructura en 4 capítulos principales. En el primero de ellos se plantea la metodología utilizada, se habla de la problemática encontrada y la manera en que se desarrolló el trabajo de campo. El segundo capítulo presenta una revisión teórica exhaustiva con los principales autores que proveen información sobre orientación al mercado, así como los enfoques y modelos destacados en la literatura. El tercer capítulo hace una semblanza de la mensajería en México y culmina con las fichas básicas de los principales competidores del sector de paquetería y mensajería en el país. Después, el capítulo 4 aborda los resultados de la investigación, iniciando con los aspectos generales de la empresa que es el caso de estudio y culminando con la estrategia clienting que fue la que implementó la empresa en fechas recientes. Finalmente, se presentan las conclusiones de la investigación y las referencias bibliográficas, así como una serie de anexos que son importantes para la investigación.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. METODOLOGÍA 1.1 Identificación del problema a investigar 1.2 Tipo de investigación 1.3 Nivel de investigación 1.4 Objeto y sujeto de estudio 1.5 Métodos y técnicas de recopilación de información 1.6 Tratamiento de los datos 1.7 Delimitación espacial y temporal CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Concepto de orientación al mercado 2.2 Enfoques teóricos de orientación al mercado 2.3 Modelos de orientación al mercado 2.3.1 El modelo de Ames 2.3.2 El modelo de Kotler 2.3.3 El modelo de Shapiro 2.3.4 El modelo de Deshpandé 2.4 Revisión de estudios sobre orientación al mercado 2.5 Estrategia Clienting CAPÍTULO 3. LA MENSAJERÍA EN MÉXICO 3.1 Evolución y crecimiento de la logística en México 3.2 Características principales del sector 3.2.1 Tipo de empresas 3.2.2 Clasificación de los servicios 3.2.3 Restricciones de envío 3. 3 Retos del sector 3.4 Paqueterías en Jalisco 3.5 Participación de mercado y principales competidores 3.5.1 DHL 3.5.2 FEDEX (Adquirió multipack) 3.5.3 UPS 3.6 Descripción de la empresa CAPÍTULO 4. RESULTADOS 4.1 Productos y servicios ofrecidos 4.2 Estructura de la empresa 4.3 Planificación estratégica 4.4 Análisis FODA 4.5 Clientes 4.6 Información de clientes potenciales y futuros 4.7 Estrategia Clienting (Orientación al cliente) 4.7.1 Planeación 4.7.2 Ejecución CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO I. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS ANEXO II. GUIÓN DE ENTREVISTA EMPRESA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ANEXO III. FORMATO PLAN MENSUAL DE VENTAS ANEXO IV. FICHA DE NECESIDADES DEL CLIENTE
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEstrategia Comercial
dc.subjectServicios Logisticos
dc.titleOrientación al mercado y estrategia comercial en una empresa de servicios logísticos
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderZapata García, Grecia Alicia
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10326FT.pdf6.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.