Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80796
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe La Cruz Guzmán, Ulises Osbaldo
dc.contributor.advisorRuiz De Alba, Miguel Antonio
dc.contributor.authorPérez Pedroza, Georgina
dc.date.accessioned2020-04-18T23:15:19Z-
dc.date.available2020-04-18T23:15:19Z-
dc.date.issued2020-02-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80796-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl presente documento aborda el análisis del Capital Intelectual a través de las Políticas de Desarrollo implementadas en los hoteles Fiesta Americana y Fiesta Inn; ambos del Grupo Posadas (estudio de caso) ubicados en el Área Metropolitana de Guadalajara. La implementación de políticas del Capital Intelectual coadyuva de forma significativa, en el desarrollo personal y profesional de los empleados, según las experiencias de los dos directivos y los dos subgerentes de ambos hoteles. Los resultados en la gestión de cada una de estas, desarrollan un clima laboral que genere cambios positivos, como lo son la motivación, trabajos productivos, solidez en los equipos de trabajo, ascensos, remuneraciones económicas, garantía de permanencia en sus puestos de trabajo.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS Objetivo general Objetivos particulares ALCANCES Y LIMITACIONES CAPÍTULO I. CAPITAL INTELECTUAL Y SU IMPORTANCIA EN LAS ORGANIZACIONES 1.1. Estado del Arte 1.1.1. Documentos publicados de Capital Intelectual por año (1999-2019) 1.1.2. Universidades que han publicado documentos sobre Capital intelectual 1.1.3 Países con publicaciones de Capital Intelectual 1.1.4. Caso No. 1 Ejemplo: La influencia del Capital Intelectual en empresas hoteleras (Cuba) 28 1.1.5. Caso No. 2 Ejemplo: Influencia del Capital Intelectual en la Competitividad de los Hoteles (Aguascalientes, México) 1.2. Marco teórico 1.2.1 La gestión del desarrollo de Capital Intelectual en las organizaciones 1.2.2. Introducción y conceptos relacionados con la Administración del Conocimiento 1.2.3. El Capital Intelectual como bien intangible de la organización 1.3. Marco teórico conceptual del Capital Intelectual 1.3.1. Conceptos generales de inteligencia 1.3.2. Implicaciones e impactos de capital de inteligencia 1.3.3. Tecnologías de la información 1.4. Origen de los activos intangibles como parte del Capital Intelectual 1.4.1. El Capital Intelectual en épocas críticas 1.5. El Capital Intelectual en la empresa 11 1.5.1. Propuesta de nuevo modelo de capital de inteligencia 1.5.2. Aplicaciones 1.5.3. Actividades directivas 1.5.4. La trasformación del directivo 1.5.5. Estructura del rol directivo 1.5.6. Las acciones de los empleados 1.5.7. Estructuras en las organizaciones 1.5.8. La organización formal: el organigrama 1.5.9. Cargos de los equipos informales 1.5.10. La dimensión estratégica de la estructura organizativa CAPITULO II CONTEXTO 2.1. Antecedentes, evolución y desarrollo del Capital Intelectual 2.2. Antecedentes de la empresa hotelera 2.2.1 Características y situación actual del Grupo Posadas 2.2.2 Importancia económica, social, organización y número de empleados Hoteles del Grupo Posadas. CAPÍTULO III.- DISEÑO METODOLÓGICO 3.1. Tipo y método del estudio 3.2. Sujeto de estudio 3.3. Instrumentos utilizados para la recopilación de datos o información CAPÍTULO IV.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1. Hallazgos 4.1.1 Concentrado de datos de las entrevistas 4.1.2 Resultados del concentrado entrevista No.1 4.1.3 Resultados del concentrado entrevista No.2 4.1.4. Resultados del concentrado entrevista No.3 4.1.5. Resultados del concentrado entrevista No.4 4.2. Análisis de datos e interpretación de la información 4.2.1. Análisis de datos CONCLUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCapital Intelectual
dc.subjectHotel
dc.subjectArea Metropolitana De Guadalajara
dc.titleCapital Intelectual en el ámbito hotelero. Área Metropolitana de Guadalajara
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPérez Pedroza, Georgina
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10207FT.pdf3.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.