Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80607
Título: PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE COMPOSITES DE POLI(TEREFTALATO DE ETILO) Y POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE POSTCONSUMO CON FIBRAS DE AGAVE
Autor: Covarrubias Flores, Erendira Ernestina
Asesor: González Núñez, Rubén
Vázquez Lepe, Milton Oswaldo
Fecha de titulación: 2017
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: RESUMEN En esta tesis se presenta un estudio de mezclas de polietileno de alta densidad (PEAD) y poli(tereftalato de etilo) (PET) de postconsumo a diferentes composiciones y el de la mezcla adicionando fibras de agave. Para este estudio se emplean tres diferentes extrusoras de doble husillo con diferentes capacidades de extrusión y con relación longitud/diámetro (LID) diferentes. La primera extrusora de nivel industrial, puede procesar hasta 100 kg/h con diámetro de husillo de 100 mm y un LID de 25, la segunda extrusora puede procesar 5 kg/h y tiene un diámetro de husillo de 27 mm y un LID de 36, mientras que la tercera extrusora procesa 0.5 kg/h con un diámetro de husillo de 11 mm y un LID de 40. Mezclas de O, 1 O, 20, 30 y 40 % de PET como fase dispersa en PEAD como matriz polimérica fueron preparadas utilizando las tres extrusoras mencionadas y posteriormente fueron moldeadas por inyección para obtener probetas para realizar pruebas mecánicas. Los resultados muestran que al comparar las propiedades mecánicas de impacto (Charpy) del PEAD reciclado extruido a una temperatura máxima de 235oC, la extrusora 2 proporcionó los mejores resultados. Sin embargo, al comparar una mezcla de 30 % de PET, la extrusora 3, da una resistencia al impacto de lo doble que en las otras dos extrusoras. Para el caso de pruebas de flexión no hubo cambio para el PEAD, pero en la mezcla a 30% de PET, la extrusora 2 sigue dando mejores valores. El módulo elástico para pruebas de tensión fue mejor en la extrusora 3, estos últimos resultados pueden estar asociados a que es la extrusora que tiene el LID más grande.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80607
http://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.