Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71696
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerrero Gutiérrez, Amaranta-
dc.contributor.authorAlatorre Alcalá, Andrea Noemí-
dc.date.accessioned2019-02-21T19:32:24Z-
dc.date.available2019-02-21T19:32:24Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/71696-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractLas enfermedades psicosomáticas son aquellas que relacionan la mente y el cuerpo, estas son creadas por conflictos emocionales utilizando mecanismos de defensa como la negación, por lo que el individuo tiende a inhibir dichos conflictos esto a su vez provoca enfermedades como por ejemplo alergias en la piel, enfermedades respiratorias o alguna enfermedad orgánica.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.titleLas enfermedades psicosomáticas desde los enfoques Gestalt, psicoanálitico y sistémicoes_MX
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeThesises_MX
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLICENCIATURA EN PSICOLOGIA-
dc.degree.departmentCUCIENEGA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLICENCIADA EN PSICOLOGIA-
Aparece en las colecciones:CUCIENEGA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCIENEGA00502FT.pdf375.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.