Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71565
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorVargas García, Elizabeth-
dc.contributor.authorCastro Chávez, Roberto Reyes-
dc.date.accessioned2017-10-24T16:39:58Z-
dc.date.available2017-10-24T16:39:58Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/71565-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractAprender un proceso histórico-social cualquiera nos exige reconocer que este es incesante en su transformación y que una determinante de su manifestación y su existencia misma es la de ser el resultado de la conducta y las decisiones de los grupos sociales que se involucran como sujetos de su realización. Esto último nos permite reconocer a esos procesos como políticos y a sus consecuencias como realidades políticas creadas por los hombres.es_MX
dc.language.isospa
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.titleEL PARADIGMA BOLIVARIANO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN DE NUEVO SIGNOes_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Relaciones Internacionales y de Cooperación-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Relaciones Internacionales y de Cooperación-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA00700FT.pdf1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.